actualidad en lena | mociones

MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA. RESTAURACIÓN PALACIO DE LOS FAES DE CARABANZO.

compartir

De acuerdo con lo previsto en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Lena desea someter a la consideración del Pleno, cuya celebración está prevista para el próximo JUEVES día 31 de diciembre de 2015, la siguiente MOCIÓN

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

I.- De la línea regional de financiación, (1% CULTURAL AUTONÓMICO).

En el año 2006 se planteó la oportunidad de instalar en el Palacio de los Faes de Carabanzo un centro expositivo vinculado a los yacimientos arqueológicos de La Carisa.

Con ese objeto, en fecha 8 de noviembre de 2006, el Ayuntamiento de Lena solicitó financiación del 1% Cultural AUTONÓMICO asturiano para la intervención en el palacio de los Faes de Carabanzo, debido al riesgo de derrumbamiento que presentaba.

Como consecuencia de tal solicitud, se concedió una ayuda por importe de 250.000,00 euros a tal fin, y la Comisión de Inversiones acordó el 27 de noviembre de 2006 conceder con cargo a tal importe, la cantidad de 11.200 euros, para la redacción del proyecto básico y de ejecución de obra que permitiera adaptar la torre y restos del palacio de los Faes a ese nuevo cometido.

El responsable de realizar ese trabajo fue el arquitecto Hilario Neira. El proyecto básico fue entregado en plazo y preveía unas obras integrales de restauración, reconstrucción de las artes derruidas del palacio, y su adecuación al fin museístico antes aludido.

No obstante, en septiembre de 2010 se entregó por parte de Hilario Neira el proyecto de ejecución para la restauración y reforma del palacio de los Faes para su uso como centro de interpretación. En este caso, y a petición de la Dirección General, se ciñó el proyecto a la restauración de la torre del palacio y zonas anexas, así como a su habilitación para aula de interpretación. El presupuesto de ejecución material se reducía en este caso a 50.582,14 euros.

Ese proyecto fue informado finalmente, (tras varios replanteos y reformulaciones, que terminaron ciñendo su alcance a la propia torre) por la Permanente del Consejo del patrimonio Cultural de Asturias el 14 de octubre de 2011. Se señaló en aquel momento la necesidad de redactar un proyecto de uso de la torre y de los restos anexos.

Desde ese momento no se ha avanzado más en la concreción del proyecto, sin que conste que el Ayuntamiento de Lena haya efectuado ninguna gestión más en esta materia, habiéndose perdido definitivamente por desistimiento la ayuda del 1% cultural regional que ya tenía concedida y aprobada el Palacio de los Faes a tal fin, y sin que sea posible rescatarla por haberse extinguido la citada línea de financiación.

II.- De la línea estatal de financiación. (1% CULTURAL ESTATAL).

En expediente administrativo incoado en fecha 17 de noviembre de 2009 resultó denegada la declaración de Bien de Interés Cultural del Palacio de los Faes de Carabanzo.

El Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias no llegó a informar favorablemente el inicio de los trámites administrativos tendentes a tal declaración, (BIC), por entender que no se cumplen los requisitos técnicos necesarios para otorgar al palacio la máxima protección patrimonial.

Por tanto, ya en 2009 fue desestimada definitivamente la declaración de Bien de Interés Cultural del Palacio de los Faes de Carabanzo, sin que se haya interpuesto recurso alguno por parte del Ayuntamiento de Lena contra tal desestimación, y sin que conste que desde entonces el Ayuntamiento de Lena haya realizado gestión alguna en torno a la protección del citado inmueble en claro riesgo de ruina y derrumbe.

Por lo anterior, el Palacio de los Faes de Carabanzo, que no es B.I.C., no puede acceder a la ayuda denominada 1% cultural del Estado, prevista en el artículo 68 de la Ley del Patrimonio Histórico Español, y que para el concejo de Lena supondría un importe equivalente al 1,5% del Presupuesto de la obra estatal de la variante de Pajares.

III.- Lo expuesto en los dos apartados precedentes

Supone una trayectoria de fracasos exhibida por el gobierno local de Lena en la gestión del 1% cultural de la variante, que lleva ya casi nueve años dando palos de ciego, con el consiguiente riesgo de desperdiciar otra inversión millonaria para el concejo, (y ya son demasiadas), a pesar de que existen otras posibilidades de acceder a dicha ayuda para el Patrimonio Histórico de nuestro municipio, tal y como ya ha quedado expuesto en anteriores ocasiones, y en otras sesiones plenarias.

Vista la vía muerta en la que se halla inmerso el Palacio de los Faes al menos desde el año 2009, no se encuentra explicación alguna para que el alcalde de Lena anuncie en los medios de comunicación escritos, una y otra vez, la incoación de un expediente de declaración de .I.C. para el citado inmueble.

A pesar de que no consta que por parte del gobierno local de Lena se haya efectuado ninguna gestión en orden a la protección del emblemático inmueble, y visto el tiempo transcurrido y el estado ruinoso y el evidente riesgo de derrumbe que presenta, urge que desde el Ayuntamiento de Lena se concentren los esfuerzos en la exploración de nuevas vías de financiación que permitan la restauración y conservación del mismo.

En virtud de lo antedicho, el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Lena, somete al Pleno para su aprobación los siguientes:

ACUERDOS:

Que el Ayuntamiento de Lena se comprometa a utilizar la siguiente convocatoria del programa de desarrollose rural en el marco del Plan Leader para obtener la financiación correspondiente a las obras de restauración y conservación del Palacio de los Faes de Carabanzo, ya sea en la línea de “Mejora del entorno y servicios en el medio rural”, la de “Renovación y desarrollo de poblaciones rurales”, la de “Conservación y mejora del patrimonio rural”, o cualquier otra que pueda estar accesible.

En La Pola, a 18 de diciembre de 2015.

Más contenidos que te pueden interesar

Bunscar en noticias o mociones